English



Nuestra misión al reabrir el cuidado infantil es aumentar el acceso a los programas de servicio para niños y jóvenes mientras continuamos protegiendo a los niños y al personal, y así prevenir la propagación del COVID-19. El Departamento de Cuidado y Educación Temprana (EEC) y el Departamento de Salud Pública (DPH) están trabajando estrechamente con el CDC, las partes interesadas y los expertos en el campo de la epidemiología y la pediatría para desarrollar soluciones que equilibren las necesidades de los niños y las familias con la salud pública y la seguridad.

El 6 de junio de 2020, el Gobernador Baker anunció que la Fase 2 del Plan de Reapertura del Estado comenzaría el lunes 8 de junio de 2020. El cuidado infantil podrá empezar el proceso de apertura en la Fase 2. El objetivo del EEC es asegurar que los programas tengan la información necesaria para prepararse para la reapertura y puedan tomar las medidas necesarias para comenzar este proceso. Todos los programas pueden elegir cuándo volver a abrir. Será responsabilidad de los programas individuales evaluar si se encuentran preparados para implementar los requisitos para la reapertura.

ACERCA DE LOS REQUISITOS DE SALUD Y SEGURIDAD

El EEC ha trabajado en colaboración con el Departamento de Salud Pública (DPH), la Oficina Ejecutiva de Salud y Servicios Humanos (EOHHS), el Departamento de Niños y Familias (DCF) y el Departamento de Educación Primaria y Secundaria (DESE) consultando con expertos externos en pediatría y epidemiología para desarrollar los requisitos de salud y seguridad para los programas de servicio para niños y jóvenes.

Estos requisitos de salud y seguridad se aplican a todos los programas de servicio para niños y jóvenes, incluidos los programas recreativos de verano, los campamentos recreativos de verano, el cuidado infantil en el hogar y los centros de cuidado infantil. El EEC tiene la intención de trabajar con los proveedores y adoptar un enfoque de apoyo y colaboración que permita ayudar a los programas a equilibrar la salud con las prioridades operativas y de desarrollo infantil.

El EEC anticipa que los Requisitos Mínimos de Salud y Seguridad estarán vigentes durante el verano, pero los elementos pueden cambiar a medida que surjan nuevas investigaciones y estas indiquen una nueva necesidad. Se realizarán modificaciones adicionales en conjunto con la evolución de la salud pública y el panorama de las escuelas públicas para septiembre.



Haga clic aquí para ver los comentarios recibidos a través de la encuesta de campo y participación del CEE en abril de 2020.


PREPARACIÓN PARA LA REAPERTURA

El Plan de Reapertura del Estado permite que el cuidado infantil comience el proceso de apertura en la Fase 2. Al comprender la obligación del Estado de garantizar que los entornos de cuidado infantil y la fuerza laboral sean seguros, el EEC ha diseñado un proceso para equilibrar la urgencia de la reapertura con la necesidad de tener establecidos los protocolos de protección. Por lo tanto, el 8 de junio lanzaremos el siguiente proceso agilizado:

  • INTENCIÓN DE REAPERTURA: A partir del lunes 8 de junio, el EEC distribuirá un formulario de "Intención de Reapertura" para preguntar a cada proveedor acerca de su preparación para reabrir bajo los Requisitos Mínimos de Salud y Seguridad.
  • APLICANDO PARA LA REAPERTURA:
    • Semana del 8 de junio: el EEC proporcionará plantillas sobre el plan, una guía y formularios de autoevaluación para que los proveedores los revisen y se preparen.
    • Semana del 15 de junio: el EEC invitará a los proveedores a presentar sus planes de reapertura para su revisión y aprobación por parte del EEC.
  • APROBACIÓN PARA LA REAPERTURA:
    • Aprobación Condicional: el EEC revisará de inmediato los planes y certificaciones para asegurarse de que estén completos; se les permitirá a los proveedores reabrir condicionalmente los servicios para niños según de la línea de tiempo elegida.
    • Aprobación Final: el EEC realizará una revisión profunda de los planes y abordará cualquier necesidad de apoyo para las operaciones en curso dentro de 60 días.

Los proveedores pueden empezar a prepararse para la transición revisando cuidadosamente los Requisitos Mínimos y examinando su espacio para considerar las configuraciones que permitan un contacto mínimo entre grupos; desarrollar los procesos para dejar y recoger a los niños/jóvenes que cumplan con los requisitos; empezar a comunicarse con las familias para explicar las nuevas reglas del programa que minimizan la propagación del COVID-19, y empezando a trabajar con el personal para comprender las nuevas estrategias necesarias para mantener a los niños y miembros del personal seguros durante el día.

Un Resumen General del Proceso de la Reapertura está disponible haciendo clic aquí.

AYUDAS/SUBVENCIONES PARA LA REAPERTURA

Para mitigar el impacto de la interrupción del negocio causada por las fluctuaciones en la demanda familiar y los cambios en el tamaño de los grupos descritos en los Requisitos Mínimos de Salud y Seguridad, el EEC proporcionará ayudas para apoyar los meses iniciales de reapertura de los programas que tienen acuerdos de subsidios vigentes y niños inscritos. Los proveedores que sirvieron como Proveedores Exentos del Cuidado Infantil de Emergencia en todo el estado de emergencia también serán elegibles para estas ayudas. Las ayudas se ofrecerán por proveedor fundamentado en los proveedores de Cuidado Infantil Familiar (FCC) y por aula para programas Grupales y de Edad Escolar.

Los proveedores que reciben pagos subsidiados deberán reabrir en julio para continuar recibiendo los subsidios para los niños inscritos. Se proporcionará información adicional a medida que el proceso de solicitud esté disponible.

Por favor, vuelva a consultar esta página para obtener más información a medida que esté disponible.